Cómo evitar que el confinamiento trastorne nuestra alimentación.

En tiempos difíciles como el actual, nuestro día a día ha cambiado radicalmente. Tanto es así que nos ha afectado en todos los ámbitos de nuestra vida, y desde luego, nuestra alimentación no iba a ser menos. Por suerte ya podemos salir a la calle para algo más que ir al súper o a la farmacia. Salimos a pasear y a hacer deporte.
Aun así, la gran mayoría de nosotros seguimos pasando más tiempo en casa, que antes de que esto empezara. Lo que puede causar estrés y ansiedad y esto provocar un desajuste en nuestros hábitos alimentarios.

Por eso, vamos a darte unos consejos buenísimos para conseguir que tu mente y tu salud mejoren durante el confinamiento.

Pon en orden tu despensa

Antes que nada, tenemos que dedicarle todo el tiempo que necesitemos a hacer limpieza de despensa, para saber lo que tenemos, lo que ya no nos sirve y lo que está próximo a caducar. También podemos aprovechar para reubicar los alimentos que más usamos y poner los que necesitamos, delante del resto. Una vez tengamos todo listo, repetiremos el mismo proceso con nuestra nevera y congelador. Esto nos permitirá tener todo ordenado y con más espacio para las nuevas compras.

Crea un menú semanal

Una vez tenemos claro todo lo que tenemos, vamos a ver qué es lo que necesitamos. Para ello os recomendamos establecer un menú semanal, siempre teniendo en cuenta las recomendaciones básicas de una alimentación equilibrada: verduras, 5 piezas de fruta al día, productos bajos en azúcar y productos con pocos hidratos de carbono.
Esta recomendación no es a rajatabla, flexible, ya que cada persona, tiene unas necesidades diferentes y no queremos que os obsesionéis con ello.
La planificación te permitirá hacer compras más eficientes, pasar menos tiempo en el supermercado, evitará compras impulsivas y te ahorrará tiempo todos los días pensando qué cocinar para las comidas y cenas.

De amateur a Chef

Intenta crear nuevos platos: mantenerte distraído durante el proceso de creación, también ayudará a tu cabeza, ya que es una forma de aislarte y olvidarte de todo lo que te rodea y si encima consigues realizarlo con éxito, aumentará tu autoestima y te aportará seguridad para afrontar futuros retos. Además, ampliarás la variedad de tus recetas y disfrutarás de nuevos sabores. Atrévete y empieza hoy mismo.

Pecar entre hora y hora

Es posible que a lo largo del día nos apetezca algo y no sepamos exactamente qué. Algo muy típico en momentos de aburrimiento o ansiedad. Está bien picar pero siempre hay alimentos mas saludables que otros. Nosotros te recomendamos tener una buena cantidad y variedad de frutos secos, eso sí, crudos. Los frutos secos nos aportan gran cantidad de nutrientes y contienen un gran valor energético para hacer frente un día más al confinamiento. Como, por ejemplo: almendras, avellanas, nueces o pistachos.

¡Muchas vitaminas!

¡El verano ya está aquí! Lo que significa que las frutas ya están listas y llenas de vitaminas y hace tiempo de tomar el sol. Es un buen momento incluir en tu alimentación diaria más fruta e inculcar a nuestros pequeños la importancia de su ingesta, así como disfrutar de los primeros rayos de sol de verano, ya que estos días los niveles de vitamina C y D han disminuido por el confinamiento. Otra gran opción es tomar esas frutas en formato líquido con batidos o smoothies en desayunos o meriendas, nos hidratará y aportará parte de las vitaminas diarias que necesita nuestro cuerpo.

Tan importante es respetar las normas como cuidar nuestra salud, desde Velarte queremos ayudarte para que tú y los tuyos estéis bien.
Además, recuerda que en nuestro canal de YouTube puedes tomar nota de riquísimas y sanas recetas con las que cuidar tu alimentación.

Cuídate mucho. 

Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.