4 trucos para combatir la astenia primaveral

Todos deseamos que llegue… incluso cuando ya ha llegado, como nos está sucediendo este año. Frío, lluvia y aire: todos los ingredientes del invierno pero con los primeros síntomas de un incipiente tiempo primaveral que tira y afloja desbaratando nuestro estado físico y anímico. Tal vez no hayas reparado en ello por el ritmo diario, la costumbre o la rutina, pero párate por un segundo y piensa: ¿Cómo te encuentras?

Si te notas más cansad@, te cuesta conciliar el sueño, tienes menos apetito o notas ansiedad cuando de normal tal vez no la sufras, puedes estar sufriendo los síntomas de la astenia primaveral.

La astenia significa cansancio y no es una enfermedad: que no cunda el pánico. Es un síntoma que puede venir dado por estrés o exceso de trabajo, o por un cambio de estación (sin causa aparente que lo justifique) y que afecta a más de un 42% de los españoles. Proviene del hipotálamo, la glándula que regula la sed, la temperatura, el sueño y la vigilia, y se debe sobre todo al cambio de horario y al choque que le provoca a nuestro organismo que los días comiencen a ser más largos.

Ahora bien… ¿cómo podemos sobrellevar la astenia primaveral y que no derive en un problema más serio?

– Respetar las horas de sueño: Nadie puede soportar durante mucho tiempo (ni poco) dormir mal. Y la cuestión es que no lo tenemos muy en cuenta hasta que nos sentimos agotados o lo leemos en algún artículo, o nos vemos las ojeras. Hay que fijar un horario y respetarlo: es fundamental.

– Poner especial atención a la alimentación: Optar por alimentos frescos como frutas o verduras, desterrar los fritos y las comidas pesadas. Legumbres y cereales en el top of mind. Y atención: incorporar levadura nutricional, puesto que aporta vitaminas del grupo B que nos ayudan a combatir la apatía.

– Realizar actividad física: Caminar, correr, ir en bici, patinar, practicar yoga o pilates… todos ellos suenan como buenas opciones, ¿verdad? No se trata de quemarnos en el gimnasio, sino de mover mente y cuerpo para encontrarnos mejor.

– Tirar de plantas: Como por ejemplo, la Jalea Real. Los aminoácidos que contiene, la vitamina B, el ácido fólico o los minerales, son algunos de los componentes que se pondrán de tu lado para acabar con la fatiga.

 

Esperamos que nuestros consejos te hayan ayudado a combatir la astenia primaveral, pero sobre todo, te animamos a que disfrutes de lo bonito de la primavera, de los días más largos y tus ratitos con Velarte bajo el sol en buena compañía.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.